El living es una de las estancias más recorridas de la casa; es el punto de llegada, donde se recibe a los amigos y el sitio en el que en general se reúne la familia. De ahí que es fundamental aparte de ser agradable, sea asimismo práctico y funcional. Acá te explicamos tres aspectos fundamentales para conseguirlo.
La primera cosa que hay que tener en consideración es el tamaño del living. Desde ahí puedes comenzar a meditar en la distribución, ¡mas ojo! Ya antes de comenzar a desplazar tus muebles, hazte un esquema mental. Te invitamos a que para mayor seguridad, lodibujes en un papel cuadriculado para materializar un tanto mejor las ideas.
Hay 2 cosas imprescindibles que debes tener en cuenta: las ventanas deberían quedar libres de obstáculos para no entorpecer la entrada de luz natural y las zonas de paso deben ser extensas y simples de deambular.
La distribución
¿Cuántos metros tiene tu living? ¿Es cuadrangular o bien cuadrado? Estas son las 2 preguntas que prosiguen. Recuerda que, para repartir y organizar tus muebles y ornamentos, lo mejor es meditar en el resultado final y favorecer el conjunto. O sea, si tienes un mueble de tu abuela que te agrada mucho, mas que ocupa demasiado espacio y complica la instalación de otros muebles esenciales, valora la posibilidad de ponerlo en otro punto de la casa.
Siempre y en todo momento digo lo mismo: la funcionalidad prima sobre todo lo demás, en especial en departamentos pequeños en los que cada metro cuenta.

A fin de que tu living se vea más agradable y activo, lo mejor es crear diferentes espacios e incluir un sillon chesterfield en uno de ellos.
En plantas rectangulares de menos de cuatro metros de ancho no hay mucho margen de acción: debes repartir los entornos de forma lineal. No obstante, si tu salón es cuadrado, puedes repartirlas en pequeñas islas, que son de manera fácil diferenciables con alfombras o bien muebles separadores.
Puedes repartirlos como más te guste, mas la manera tradicional de aprovechar bien cada metro (y que el conjunto se vea armónico) es haciendo que los espacios dibujen una línea diagonal imaginaria.
Las texturas asimismo asisten mucho en el momento de distinguir espacios. Asisten a que el conjunto tenga volumen y se vea más activo.
La clave: los sofás
En un living los sofás son la clave, de ahí que, por norma general, su localización es la que condiciona la distribución del resto de muebles de tu living. Aparte de ser cómodos deberían ajustarse a la realidad de tu día tras día. Deseo decir que el sofá de un departamento compartido no acostumbra a ser igual que el de una familia abundante, y el de una persona que tiene pequeños o bien mascotas poco deberá ver con el de una pareja.
Existen muchos factores que condicionan el color, la tapicería y el tamaño de tu sofá ideal (lo vamos a ver en otro artículo), mas lo que es esencial en todo caso es que sea un mueble integrador, que favorezca la convivencia y la charla.
Siempre y cuando resulte posible instálalo cerca de una entrada de luz natural y pegado al muro más grande del living. Si te dan los metros para poner más de uno, la distribución ideal depende de la manera de la pieza. De este modo, si tu living es cuadrado, lo mejor es poner uno frente a otro. En el caso de tener espacio para 3, colócalos en forma de O bien. Mas si tu living es cuadrangular, la distribución más eficaz para tus sofás es la manera de L.
Las medidas perfectas
Ahora que tienes una idea aproximada del espacio del que dispones y de la manera en la que te agradaría repartir tus muebles, hagamos números. Utilizaremos como referencia el sofá. Conque, entendiendo que uno de 3 plazas acostumbra a estar en torno a los doscientos veinte cms y uno de 2 en torno a los ciento setenta y cinco, calculamos:
La mesa de centro debe tener cuando menos un metro menos de largo que el sofá y estar puesta a cuarenta centímetros de distancia. La altura depende de tus gustos, mas lo normal es que tenga entre treinta y cinco y cuarenta y cinco cms.
Otro sofá en frente, ha de estar a unos ciento cincuenta cms.
Las mesas laterales se apartan del brazo del sofá unos veinte cms.
Si tu sofá va delante de una ventana o bien balcón, calcula que deberías dejar unos ochenta cms de espacio para poder abrirla de manera cómoda.
¿Bien sabes de qué forma vas a redistribuir tus muebles? En el caso de duda ten siempre y en toda circunstancia en cuenta que las claves para el éxito seguro son tres: la funcionalidad; los textiles y tapicerías de simple mantenimiento; y los colores y líneas neutros.