Ocho restaurantes de América Latina están entre los 50 mejores del mundo

Ocho restaurantes de América Latina están entre los 50 mejores del mundo

Por segundo año sucesivo en sus quince años de historia, los World Best Restaurante Awards nombraron a un sitio fuera de Europa como el mejor del planeta para cenar.

Se trata del Eleven Madison Park de la ciudad de Nueva York, que superó a la Osteria Francescana de Italia, dejándolo seguidamente y postergando al de España Celler de Çan Roca, después de 7 años de escalar en la lista de los mejores.

La liturgia de premiación de dos mil diecisiete tuvo lugar en la ciudad de Melbourne Australia, el pasado cinco de abril, después de que se celebrara en la ciudad de Nueva York el año precedente.

Eleven Madison Park es el primer ganador estadounidense desde el instante en que el French Laundry de California se llevó el premio mayor en dos mil cuatro.

El restaurant dirigido por el chef de origen suizo Daniel Humm, así como su copropietario Will Guidara, ofrece comida europea con un toque de la ciudad de Nueva York en un edificio art deco justo al lado del Madison Park de Manhattan.

El menú de degustación de temporada del restaurant, servido de una forma que borra la línea entre la cocina y el comedor, festeja la rica historia de la urbe y sus tradiciones culturales.

Llamémoslo un ‘bromance’ culinario, mas como lo explicó Will Guidara en exclusiva a CNN de forma inmediata después de la liturgia de premiación: “Para nosotros, en cualquier instante que tengas éxito precisas tener la capacidad de hacer un cómputo de lo que te llevó allá primeramente. Para nosotros es esta relación, esta confianza, esta dinámica”.

“Trabajo con mi mejor amigo y eso quiere decir que cuando somos triunfantes, tenemos éxito juntos y cuando caemos, caemos juntos”, agregó Guidara.

El chef de origen suizo agregó: “Queríamos crear de los mejores comedores del planeta mas eso solo era posible pues nos tenemos el uno al otro. No había nada en el planeta que no pudiésemos hacer”.

El escenario de los cincuenta Mejores del Planeta no pudo haber sido más grandioso: el Royal Exhibition Building de la ciudad de Melbourne, un pabellón arqueado de mil ochocientos ochenta, donde una alfombra roja llena de semblantes familiares de lo que se ha acuñado los Oscars del planeta de el alimento.

Cada uno de ellos de los cincuenta chefs y sus cartas para restaurantes —bueno, solo estuvieron presentes cuarenta y siete de ellos— llevaban puesto una faja roja mientras que nombres estelares como el de Heston Blumenthal merodeaban en el piso y eran seguidos por buscadores web de selfies.

Blumenthal, el padre de la cocina multisensorial —sin mentar los premios a la gastronomía molecular— se llevó una ovación de pie puesto que se llevó el Premio a la Trayectoria.

El chef natural de Francia, Dominique Ansel, que creó el cronut en su panadería epónima de la ciudad de Nueva York, consiguió el premio al Mejor Repostero del Planeta.

El premio al Restaurant Sustentable fue para Septime de la ciudad de París, al paso que la nueva mayor entrada fue asimismo para un restorán de esa urbe, Le Pavillon Ledoyen de Yannick Allen.

El premio del Chef —elegido por otros chefs— fue para Virgilio Martínez del restorán Central en la ciudad de Lima.

El Gozar de Bercelona fue nombrado como el ‘One to Watch’ de dos mil diecisiete, y el Den de Tokyo hizo su debut en la situación número cuarenta y cinco del listado de los cincuenta mejores de todo el mundo.

El Celler de Perro Roca de España —el mejor restaurant del planeta en dos mil trece y 2015— ganó el premio Art of Hospitality.

Y al paso que los restaurants dirigidos por mujeres fueron subrepresentados en los premios, la eslovaca Ana Ros —que dirige el restorán Hiša Franko en el Val de Soca— fue nombrada como la Mejor Chef Femenina del planeta.

Estos son los mejores restaurants del mundo:

1. Eleven Madison Park (N. York)
dos. Osteria Francescana (Modena, Italia) *Mejor restaurant en Europa*
tres. El Celler de Çan Roca (Gerona, España)
cuatro. Mirazur (Menton, Francia)
cinco. Central (Lima) *Mejor restorán de Suramérica*
seis. Asador Etxebarri (Vizcaya, España)
siete. Gaggan (Bangkok) *Mejor Restorán en Asia*
ocho. Maido (Lima, Perú)
nueve. Mugaritz (San Sebastián, España)
diez. Steirereck (Viena)
once. Blue Hill at Stone Barns (Pocantico Hills, N. York) *la subida más alta*
doce. Arpege (París)
trece. Alain Ducasse Au Plaza Athenee (París) *el reingreso más alto*
catorce. Restaurant Andre (Singapur)
quince. Piazza Duomo (Alba, Italia)
dieciseis. D.O.M. (S. Paulo, Brasil)
diecisiete. Le Bernardin (N. York)
dieciocho. Narisawa (Tokyo, el país nipón)
diecinueve. Geranium (Copenhague)
veinte. Pujol (Urbe de México)
veintiuno. Alinea (Chicago)
veintidos. Quintonil (Urbe de México)
veintitres. White Rabbit (Moscú)
veinticuatro. Amber (Hong Kong)
veinticinco. Tiques (Barna)
veintiseis. Clove Club (Londres)
veintisiete. The Ledbury (Londres)
veintiocho. Nahm (Bangkok)
veintinueve. Le Calandre (Rubano, Italia)
treinta. Arzak (San Sebastian, España)
treinta y uno. Alleno Paris au Pavillon Ledoyen (París) *La nueva entrada más alta*
treinta y dos. Attica (Melbourne) *Mejor restorán en Australasia*
treinta y tres. Astrid (Lima, Perú)
treinta y cuatro. De Librije (Zwolle, Países Bajos)
treinta y cinco. Septime (París) *Premio al Restorán Sostenible*
treinta y seis. Dinner by Heston Blumenthal (Londres)
treinta y siete. Saison (San Francisco)
treinta y ocho. Azurmendi (Larrabezúa, España)
treinta y nueve. Relae (Copenhagen)
cuarenta. Cosme (N. York) *Nuevo*
cuarenta y uno. Ultraviolet by Paul Pairet (Shanghai)
cuarenta y dos. Borago (Santiago, Chile)
cuarenta y tres. Reale (Castel di Sangro, Italia) *Nuevo*
cuarenta y cuatro. Brae (Birregurra, Australia) *Nuevo*
cuarenta y cinco. Den (Tokio) *Nuevo*
cuarenta y seis. L’Astrance (París)
cuarenta y siete. Vendome (Bergisch Gladbach, Alemania)
cuarenta y ocho. Restaurante Tim Raue (Berlín)
cuarenta y nueve. Tegui (Buenos Aires) *Nuevo*
cincuenta. Hof Van Cleve (Kruishoutem, Bélgica)

Author Image
c1730629